Viajes a Guainía y Cerros de de Mavecure

Disfruta de los mejores tours en Puerto Inírida con recorridos en la estrella fluvial de Inírida y los afluentes Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco.

Aliados Paipa Tours 2025

Plan Guainía y Cerros de de Mavecure 2025

Viajar a Guainía es adentrarse en un territorio donde la selva, los ríos y las formaciones rocosas milenarias narran historias sagradas. En esta experiencia única de cuatro días, vivirás una conexión profunda con las comunidades indígenas, navegarás por la Estrella Fluvial de Inírida, caminarás por los bosques del Vichada y ascenderás a los míticos cerros de Mavicure. Un recorrido ideal para quienes buscan aventura, autenticidad y naturaleza en estado puro.

24 a 31°C

177 m.s.n.m

Tropical - Húmedo

Naturaleza

Si buscas un destino auténtico, remoto y lleno de vida, Guainía te espera con los brazos abiertos. En este viaje de conexión profunda con la naturaleza y las comunidades indígenas del oriente colombiano, explorarás los legendarios Cerros de Mavicure, navegarás por la majestuosa Estrella Fluvial de Inírida, descubrirás la biodiversidad de la Selva Matavén y conocerás tradiciones vivas que habitan la región amazónica. Ideal para quienes aman el turismo de naturaleza en Colombia, la cultura ancestral y las experiencias sostenibles.

Imperdibles de tu Viaje a Guainía

Descubre los lugares más impactantes del turismo en Guainía y los momentos que harán de este viaje una experiencia inolvidable:

Cerro Mavicure: Panorámica del Escudo Guayanés colombiano

Realiza el ascenso al mítico Cerro Mavicure, una formación rocosa ancestral desde donde se aprecian los bosques infinitos del oriente amazónico. Una parada esencial en todo viaje a los Cerros de Mavicure.

Hospédate en cabañas tradicionales y convive con los habitantes del Resguardo Indígena de Venado, aprendiendo sobre sus costumbres, cosmovisión y compromiso con el territorio.

Navega por este afluente en medio de las sabanas de arena blanca, culminando el recorrido con una caminata al Cerro Tortuga, desde donde disfrutarás de un atardecer amazónico inigualable.

Explora uno de los fenómenos naturales más impresionantes del país, donde se unen los ríos Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco, punto clave del turismo fluvial en Colombia.

Recorre senderos donde conocerás frutas exóticas, plantas medicinales y saberes ancestrales transmitidos por las comunidades indígenas que protegen el bosque.

Surca el río en curiara (canoa tradicional) para buscar al encantador delfín rosado de agua dulce, uno de los íconos más fascinantes de la fauna amazónica.

Vive una experiencia extrema de rappel y canopy entre las copas de la selva, o elige una caminata interpretativa por la Reserva Natural MORU para conocer el ecosistema amazónico desde tierra firme.

Planifica tu viaje:

Itinerario

Día 1. Encuentro con la Cultura Ancestral

Inicia esta inolvidable aventura con tu llegada a Inírida, capital del departamento de Guainía. Desde allí, nos embarcaremos rumbo a los Cerros de Mavicure, Pájaro y Mono, formaciones sagradas ubicadas dentro de los Resguardos Indígenas de Remanso y Venado, en el corazón de la Amazonía colombiana.

Serás recibido por la comunidad indígena de Venado, donde disfrutarás un almuerzo típico. Posteriormente, realizaremos un recorrido por el caño Mavicure, atravesando las sabanas de arenas blancas que caracterizan esta región única, hasta llegar al Cerro Tortuga, un pequeño afloramiento rocoso ideal para apreciar un atardecer lleno de magia sobre la selva.

Al finalizar el día, regresaremos a la comunidad para disfrutar de una cena tradicional y descansar en una cabaña indígena, inmerso en una experiencia auténtica de turismo comunitario y naturaleza en Guainía.

Luego del desayuno en la comunidad de Venado, iniciaremos el ascenso al majestuoso Cerro Mavicure, uno de los íconos naturales más representativos del Escudo Guayanés colombiano. Desde su cima, tendrás una vista privilegiada de la vasta selva, los caños que la surcan y las otras formaciones rocosas sagradas que emergen entre la niebla.

Tras el descenso, disfrutaremos del almuerzo y luego nos dirigiremos a las playas de arenas blancas del río Inírida o al caño San Joaquín, ideales para un baño refrescante rodeado de naturaleza pura.

Por la tarde, subiremos a una curiara, canoa tradicional indígena, para navegar las aguas mansas del río Inírida en busca del mítico delfín rosado de agua dulce, una de las especies más emblemáticas de esta región amazónica.

Al final del día, regresaremos a la comunidad para la cena y descanso en una cabaña indígena, donde el silencio de la selva y el canto nocturno de la naturaleza acompañarán tu noche.

Después del desayuno, nos desplazaremos hacia la Reserva Natural Yawarate, ubicada en el Resguardo Indígena de Venado, para vivir la Ruta Dulce de la Selva, una experiencia que conecta el conocimiento ancestral con la sostenibilidad a través del reconocimiento de frutas amazónicas, plantas nativas y saberes tradicionales de las comunidades locales.

Luego continuaremos el viaje hacia un lugar mítico: el nacimiento del gran río Orinoco. Aquí, presenciaremos la Estrella Fluvial de Inírida, un fenómeno natural único donde confluyen los ríos Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco, marcando uno de los hitos ecológicos e hídricos más importantes de Sudamérica.

Nuestra siguiente parada será la Reserva Natural MORU, donde almorzaremos en medio de un entorno biodiverso y sereno. Finalizaremos el día con un baño en las aguas del imponente río Atabapo, en la Piedra de Maviso, zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, donde el contraste de los colores del agua, la selva y la piedra te regalarán un momento de conexión profunda con este territorio sagrado.

Luego del desayuno, tendrás la posibilidad de elegir entre dos experiencias inolvidables en la imponente Selva Matavén, una de las regiones más biodiversas del nororiente amazónico colombiano.

Opción 1 – Aventura en el dosel amazónico:
Nos adentraremos en los bosques para vivir una experiencia de altura: un ascenso en rappel por cuerdas altas hasta llegar a una plataforma en la copa de los árboles, a más de 15 metros de altura. Desde allí iniciaremos una travesía aérea cruzando puentes colgantes a lo largo de 160 metros entre el dosel de la selva, en una experiencia que despierta todos los sentidos y te conecta con la majestuosidad de este ecosistema desde una perspectiva privilegiada.

Opción 2 – Caminata interpretativa en la Reserva Natural MORU:
Para quienes prefieren una conexión más pausada, realizaremos una caminata guiada por los bosques de la Reserva Natural MORU, explorando los paisajes de la Selva Matavén en el departamento de Vichada, mientras descubrimos la riqueza ecológica y cultural que habita este territorio sagrado.

Finalizaremos la jornada con el traslado a la ciudad de Inírida, donde realizaremos el check-in para emprender nuestro regreso a Bogotá, llevando con nosotros la memoria viva de una experiencia profunda en la Amazonía colombiana.

Qué Incluye

¿Qué incluye?

Tiquetes

Tiquetes Aéreos Bogotá – Puerto Inírida – Bogotá (Aerolínea Satena).

Alimentación

Desayunos (3), almuerzos (3) cenas (3). Hidratación permanente.

Alojamiento

Cabaña indígena en los Resguardos, 2 noches y Reserva Natural MORU, 1 noche.

Guía

Educadores indígenas de varios Resguardos.

Transporte Terrestre

Aeropuerto - Inírida - Aeropuerto

Transporte Fluvial

Desplazamientos por el río Inírida (Venado y Remanso), río Atabapo y Orinoco, Cerros de Mavicure, caños y lagunas.

Actividades

Caminata por el dosel del bosque a través de puentes colgantes. Aplica para grupos de dos pax en adelante.

Seguro Médico

Tarjeta de Asistencia Médica

No incluye

Ingresos

Ingreso Municipal (55.000 nacionales, 96.000 extranjeros aprox.)

Tours y gastos

Visitas opcionales o no incluidas dentro del programa.
Gastos de índole personal.
Cualquier servicio no especificado en “Qué incluye”.

Planifica tu viaje:

Salidas de tu Viaje a Inírida en 2025

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Pregunta por otras fechas en Servicio Privado

Planifica tu viaje:

Facilidades de Pago para viajes nacionales e internacionales

Realizar tus viajes nacionales e internacionales nunca fue tan fácil: disfruta de nuestros medios de pago y cuotas con 0% de interés

Opiniones de Nuestros Clientes

No solo ofrecemos viajes, creamos recuerdos inolvidables.

Un viajero Paipa Tours recibe

Cotizaciones

En Paipa Tours queremos asegurarnos de que encuentres el viaje de tus sueños. Si tienes alguna duda o quieres contactar directamente a una de nuestras asesoras expertas, puedes hacerlo utilizando el formulario de contacto, email o directamente a las líneas WhatsApp:

Horario

Lunes a viernes: 8:00 am a 12:00 pm / 2:00 pm a 6:00 pm

Sábados: 9:00 am a 1:00 pm

**Tarifas sujetas a Cambio sin previo aviso hasta el momento de reserva - Pago a la tasa de cambio del día **
Apóyamos la ley 679 que penaliza la explotación y abuso sexual de menores en Colombia

Somos tu opción de confianza

Aliados Paipa Tours 2025